martes, 26 de septiembre de 2017

Artículo sobre Bioética y fracaso escolar en Revista de la Unesco

Rev.Redbioética/UNESCO, Año 7, 1 (13): 121 - 121 enero - junio 2016
ISSN 2077-9445
107
Biopolíticas, fracaso escolar e inclusión juvenil - Perez Lindo, A.
Revista de la Red de Bioética UNESCO www.redbioética.unesco.org
BIOPOLÍTICAS, FRACASO ESCOLAR E INCLUSIÓN JUVENIL
AUGUSTO PEREZ LINDO*
RESUMEN: Se trata de mostrar como los fracasos académicos y la deserción escolar son consecuencia de la ausencia de biopolíticas, orientadas a proteger e integrar a los jóvenes en la sociedad. El caso argentino muestra que no basta con ampliar la accesibilidad para lograr la inclusión social. Al mismo tiempo que se promueve la accesibilidad a la Educación Superior el índice de deserción académica asciende casi al 80%. También la deserción escolar es alta a nivel primario y secundario. Intervienen varios factores. Pero sobre todo faltan políticas coherentes para favorecer las trayectorias de vida de los jóvenes. Lo cual se manifiesta hoy en todos los continentes con distintas evidencias. Para superar la negación del futuro de los jóvenes hace falta un nuevo modelo de desarrollo inteligente guiado por una biopolítica de protección de la vida.
Palabras claves: biopolíticas, fracaso académico, deserción escolar, desarrollo inteligente
Abstract : The purpose of this article is to show as academic failures and dropouts are the result of the absence of biopolitics  aimed at protecting and integrating young people in society. The Argentine case shows that not enough to increase the accessibility to achieve social inclusion. While accessibility to higher education is promoted, academic dropout rate rises almost 80 %. The school dropout rate is high at primary and secondary level. Several factors are involved. However, mostly they lacking coherent policies to promote the life trajectories of young people. Which is manifested today in all continents with different evidences. To overcome the denial of the future of young people need a new model of smart development guided by a biopolitics protection of life.

Key words: biopolitics, academic failure, drop-out, intelligent development

RESUMO : Este artigo tem como objetivo  mostrar como falhas acadêmicas e desistentes são o resultado da ausência da biopolítica , destinada a proteger e integração dos jovens na sociedade. O caso argentino mostra que não é suficiente para aumentar a acessibilidade para alcançar a inclusão social. Enquanto a acessibilidade ao ensino superior é promovido taxa de abandono escolar sobe quase 80%. A taxa de abandono escolar é alta no nível primário e secundário . Diversos fatores estão envolvidos . Mas, principalmente, eles falta de políticas coerentes para promover as trajectórias de vida dos jovens . Que se manifesta hoje em todos os continentes, com diferentes manifestações . Para superar a negação do futuro dos jovens precisa de um novo modelo de desenvolvimento inteligentes guiadas por uma proteção biopolítica da vida.

Palavras chave: biopolítica, fracasso académico, evasão escolar, desenvolvimento inteligente
* Dr. en Filosofía. Profesor del Doctorado en Políticas y Gestión de la Educación Superior Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina. perezlindo@gmail.com



La biopolítica supone un vínculo estrecho entre la evolución natural, la consciencia moral, la socialidad y el bienestar colectivo. No se pueden entonces disociar las políticas educativas y sociales de las funciones vitales. J. P. Changeux, Sobre lo verdadero, lo bello y el bien, Katz, Madrid, 2010


I.             Biopolíticas y desarrollo
Los ecologistas han señalado con acierto que la civilización industrial, capitalista o socialista, creó un antagonismo con la naturaleza y favoreció la destrucción de vida de diversas maneras: guerras, devastaciones, contaminación ambiental, destrucción de especies animales, genocidios, etc. En las últimas décadas la Humanidad está tratando de hacer un “giro vital” (no solamente ambientalista) para que los actores sociales protejan las condiciones de vida de los humanos y del resto del entorno natural.
El concepto de biopolítica comprende problemas bioéticos, discusiones sobre los alcances de las biotecnologías, replanteos sobre las condiciones de la vida humana, debates sobre el futuro de la robotización y la inteligencia artificial. Mientras la bioética atiende problemas de decisiones cruciales en casos determinados, la biopolítica es el campo donde se definen las grandes orientaciones para el mejoramiento de la vida en la sociedad, tanto en las relaciones sociales como en las relaciones con el medio ambiente.  
El término “biopolítica” fue acuñado por Michel Foucault en su libro “La voluntad de saber” en 1976. Aplicó este concepto para definir el nacimiento de nuevas prácticas políticas de las burguesías dominantes en la Europa occidental del XVIII. Estas prácticas consistían en planificar, controlar, el uso de los cuerpos y de la vida de los individuos en función de los objetivos económicos. O sea, la biopolítica como instrumento de control social y como herramienta para maximizar el potencial humano en función del crecimiento económico. 
El punto de vista que adoptamos nosotros comporta un giro semántico: el concepto de biopolítica en la actualidad constituye un campo de estudios y de principios que abarcan una variedad de problemas bioéticos, biotecnológicos, bioeconómicos, biosociales. Esto se refleja en la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO (2005) 
Se trata de la culminación de un proceso donde primero se buscó proteger los derechos individuales, luego los derechos sociales, luego las identidades culturales, las
mujeres, las minorías, el medio ambiente y finalmente las condiciones de vida. Desde este punto de vista entendemos que inclusive las políticas sociales deben adoptar un enfoque biopolítico para evitar que las campañas contra la pobreza o la exclusión o el hambre se conviertan en meros paliativos para mantener a las poblaciones en condiciones de supervivencia. Lamentablemente hemos visto en América Latina y también en África que las meras políticas de asistencia social no resuelven los problemas que se proponen enfrentar. Lo que está en juego es brindar posibilidades equivalentes de vida a todas las poblaciones.

II.           El fracaso escolar y académico como problema biopolítico

La sociología de la educación se ha ocupado mucho de la deserción escolar y los fracasos académicos en los últimos años. Como una de las respuestas aparecieron “políticas remediales” (incentivar a los alumnos, capacitar a los docentes) que no consiguieron superar el problema. Lo que muestran las experiencias de los países del sudeste asiático es que la motivación de alumnos y profesores crece y consigue resultados favorables cuando las expectativas de mejoramiento de las condiciones de vida son altas. Lo cual muestra que lo que está en juego va más allá de los problemas pedagógicos: se trata de adoptar estrategias de desarrollos congruentes con una “biopolítica” positiva.
El caso argentino puede servir para demostrar la insuficiencia de los enfoques “remediales” o “institucionales” cuando se trata de enfrentar un problema como el fracaso escolar o la deserción académica en gran escala.
De acuerdo con la “Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina de la Secretaría de Políticas Universitarias (www.me.gob.ar/spu) la tasa bruta de acceso a la escolarización superior en Argentina llega al 54,5% de la población de 18 a 24 años en 2014. Una tasa de escolarización superior bruta, que de acuerdo al rango de la OCDE (18-24 años) estaba por encima del promedio de América Latina (Brasil: 22,7%, Chile: 46.2%; Uruguay: 40,5%) [1]  
Ahora bien, hay que tener en cuenta que en el pasaje de la escuela primaria a la escuela secundaria se queda el 40% y luego se gradúa en la escuela secundaria un 40%. Por último, a nivel universitario se gradúa entre el 17% y el 25% de los ingresantes (FANELLI: 2015; GUADAGNI: 2001; EZCURRA: 2013; PARRINO: 2014).
En un análisis socio- estadístico tendríamos entonces una doble lectura: por un lado una gran accesibilidad a la educación en general y por otro lado un gran índice de fracaso escolar y académico. Lo que Ana María Ezcurra caracteriza con un oxímoron: “la inclusión excluyente” (EZCURRA: 2013)
Se han buscado múltiples explicaciones para este fenómeno: deficiencias de los docentes, déficits cognitivos y lingüísticos de los alumnos, condiciones sociales desfavorables, falta de políticas pedagógicas de las instituciones educativas. Lo cierto es que la deserción escolar constituye una catástrofe pedagógica y social.
Entre las explicaciones del fracaso escolar y académico podemos encontrar aquellas que atribuyen a una “lógica” del sistema escolar el fenómeno de la expulsión (drop-out) como parte de la exclusión social. (EZCURRA: 2013). Pero en el caso argentino lo extraño es que todos los gobiernos del período democrático (1983 – 2015) han proclamado sus intenciones de favorecer el acceso a la educación y de hecho lograron ampliar la pirámide educativa en todos sus niveles.
La deserción escolar y académica de los jóvenes no es un problema meramente “funcional” o meramente “pedagógico”. Se trata de una política que descuida o ignora el hecho de que los jóvenes necesitan una “biopolítica” específica para ser atendidos exitosamente en el sistema educativo y social. En este caso como en el de la discriminación de las mujeres o de los viejos o de las minorías étnicas, encontramos un “ocultamiento”, una “opacidad” del problema.
Se trata de un problema que ya había señalado UNICEF en su informe de 2007 sobre “La violencia contra los niños, niñas y adolescentes. Magnitud y desafíos para América Latina. Resultados del estudio mundial de violencia” [2] Alli se afirma: “según estimaciones disponibles, cada año más de 6 millones de niños/as sufren abuso severo de en los países de la región y más de 80.000 mueren a causa de la violencia doméstica”. [3]
¿Vamos a redescubrir el tema “generacional” que estuvo en el centro de los movimientos juveniles de los años de 1968 y 1970? Aquí no se trataría simplemente de los jóvenes que quieren renovar el poder o transformar la sociedad. Aquí se trata de explicitar las actitudes que los responsables de las instituciones tienen respecto al destino escolar de los niños y jóvenes. Y esto involucra tanto a los responsables del Estado como a los dirigentes de entidades privadas o de los sindicatos. En general no se “visibiliza” el daño a futuro que las prácticas institucionales tienen sobre el desempeño escolar y social de los niños y jóvenes.
En cierta manera se trata de una “denegación del futuro” que los adultos tienen respecto a los menores. Algo que el psicoanalista Arnaldo Ravkovsky interpretaba como una tendencia al “filicidio”. (RASCOVSKY: 1984: 1992). Según su expresión más categórica “El asesinato de los hijos está en el origen de nuestras culturas”. [4] El descubrimiento del “síndrome del niño apaleado” en 1962 le dio los primeros indicios para sostener sus tesis.
Podemos encontrar distintas evidencias en cuanto a la persistencia de procesos psico-sociales que configuran una “biopolítica”. Procesos que niegan u ocultan la situación real de los niños, adolescentes y jóvenes en cuanto a sus posibilidades de inserción y de éxito escolar. En este artículo nos referimos en particular al caso de los estudiantes universitarios pero esto puede aplicarse a otros niveles de la educación.

III.         La biopolítica universitaria y el fracaso académico

         Mi desempeño durante más de veinte años como profesor titular de Filosofía en el Ciclo Básico Común (CBC)  de la Universidad de Buenos Aires (1985 – 2006) donde ingresan anualmente más de 40.000 estudiantes, me permitió observar que los profesores prestan atención a los problemas de aprendizaje tratando de enfrentar o de sortear los déficits cognitivos de los alumnos. Por ejemplo, se creó un Taller de lecto-escritura para compensar los déficits de competencias lingüísticas de los alumnos. El CBC también pretendía reforzar las competencias argumentativas y la cultura científica con una Introducción al Pensamiento Científico. O sea que existe una consciencia de las dificultades manifiestas de los alumnos para realizar con éxito sus estudios. Pero ni la universidad ni los profesores tuvieron entre sus funciones el propósito de orientar psico-socialmente a los estudiantes en sus dificultades de aprendizaje o de inserción en los estudios. La institución solo puede ofrecer alternativas metodológicas o curriculares pero no tiene asumido la necesidad de ocuparse de la situación de vida de sus alumnos.
De hecho, la “socialización” de los alumnos del CBC se produce de manera intermitente pues deben concurrir a sus aulas en horarios acotados y alejarse para dejar lugar a los ingresantes de otros turnos. Este es el movimiento que se produce entre los distintos turnos entre las 7 horas de la mañana y las 10 de la noche. Para un estudiante recién egresado del secundario, para un estudiante extranjero, para un estudiante que trabaja, para un estudiante con discapacidades, esto significa que nadie se ocupará de sus dificultades para abordar con éxito el estudio. La masificación impide personalizar la atención de los problemas individuales.
 Estudiantes dotados para analizar problemas complejos suelen abandonar porque no encuentran una orientación psico-pedagógica-social adecuada. Ni hablar de jóvenes con problemas de adicciones, prostitución, discapacidades, o de hábitat.
Normalmente, entonces, abandona el 40% de los ingresantes en el primer año y de la misma cohorte sigue abandonando otro 10% entre los que reingresan al año siguiente. La “desatención” del ingresante resulta congruente con la desatención que se encuentran en otras instancias del sistema educativo donde los problemas vitales pasan a segundo plano o no se explicitan nunca. Todo se reduce, en el mejor de los casos, a cuestiones metodológicas, didácticas o funcionales.
¿Por qué se produce esto? Porque el sistema no está teniendo en cuenta las motivaciones, los contextos, las necesidades de los alumnos. Los operativos de evaluación de la calidad de la enseñanza a nivel nacional suelen buscar respuestas en las fallas de gestión institucional o en las fallas de los profesores mal preparados. Se refuerza el currículo, se imparten cursos de capacitación, se proponen nuevas didácticas. Pero nadie propone un abordaje de la “situación de vida”, de los problemas que afrontan existencialmente los jóvenes.
Se cree que la Universidad debe ocuparse de impartir cursos para estudiantes capacitados para aprender. La mayoría de los profesores piensa que no le incumbe ni a ellos ni a la universidad ayudar a los alumnos a enfrentar los problemas de inserción en la vida adulta independiente o de brindarles alguna orientación en sus problemas con la droga, el sexo, la discriminación, la discapacidad o el desamparo habitacional. De hecho, tampoco se ocupan de las dificultades de aprendizaje pues raramente existe una orientación psico-pedagógica en las universidades.
Con estas observaciones estamos queriendo argumentar que la universidad no se ocupa ni de las condiciones de vida ni de las dificultades vitales que enfrentan los estudiantes. ¿Qué hacer si sabemos que un número significativo de alumnas ejerce la prostitución para pagarse los estudios? ¿Qué hacer si sabemos que un porcentaje superior al 10% de los estudiantes se droga? ¿Qué hacemos si sabemos que muchos han perdido o no han tenido un capital lingüístico suficiente para estudiar distintas materias? Estas y otras cosas a veces se saben pero la institución y los profesores consideran que no son de su incumbencia.
Aquí es donde se percibe una manera institucional de pensar que va a tener consecuencias negativas para los alumnos. La “neutralidad” o el desinterés frente a los problemas reales de los estudiantes llevan inevitablemente a reproducir los fracasos académicos. Siguiendo los análisis de Pierre Bourdieu en “La reproducción” (BOURDIEU: 1998) se puede decir que el sistema escolar funciona como un mecanismo de segregación y discriminación. No todos deben llegar a graduarse porque la división del trabajo y las desigualdades requieren que un alto porcentaje realice las tareas menos gratificantes. La “escuela” reproduce las desigualdades.
Aunque no compartimos el determinismo pesimista nos parece significativo observar que entre 1983 – 2015 en Argentina el acceso a la universidad se expandió significativamente mientras que la tasa de graduación permaneció casi constante en un bajo nivel.  En efecto, de acuerdo a datos de la Secretaría de Políticas Universitarias la matrícula de la Educación Superior pasó de 481.746 alumnos en 1980 a 2.447.537 en 2010. O sea, se multiplicó más de cuatro veces. [5] Pero entre 1960 – 2010 la tasa de graduación oscila entre el 7% si se compara el número de estudiantes por el número de egresados y el 30% si se comparan ingresantes con egresados. La inercia social parece imponerse de manera constante a pesar de las crisis y cambios de gobierno.
IV.          ¿Qué hacer con los jóvenes?
            La socialización de los jóvenes está en el centro de los dilemas que afronta la sociedad actual. En Europa Occidental cerca del 25% de los jóvenes menores de 24 años ni estudia ni trabaja. En Corea del Sur no saben qué hacer con los jóvenes graduados sin trabajo. En los países de África, Medio Oriente o la India el porcentaje de jóvenes menores de 30 años supera el 25% y muchos se ven obligados a emigrar. Si en términos biológicos el futuro de la Humanidad depende de las nuevas generaciones es evidente que el orden mundial vigente no está funcionando para darles un lugar en el mundo.
En 2012 China se graduaron siete millones de estudiantes universitarios sextuplicando el número de graduados en 1992, cuando recibieron su diploma un millón doscientos mil estudiantes. Ahora, no consigue trabajo alrededor del 20% de los graduados entre 21 y 25 años.[6]  Situaciones parecidas o más dramáticas se presentan en África, en Europa, en América Latina, en el Medio Oriente. Más de 60 millones de personas cruzan las fronteras cada año en busca de trabajo y entre ellos un porcentaje cada vez más alto tiene estudios superiores.
         Tanto en lo que concierne a la graduación universitaria como a la empleabilidad el tema es la socialización de los jóvenes en un mundo donde las relaciones sociales están siendo amenazadas por distintos procesos: la globalización, la informatización de las organizaciones sociales, el incremento de las desigualdades, la desintegración de los estados y sociedades. La des-socialización se manifiesta en la crisis de los vínculos familiares y sociales. En ciudades como Buenos Aires, Tokio o Nueva York cerca del 40% de la gente vive sola.
         Los ecologistas afirman con razón que ha llegado la hora de compartir las posibilidades de vida entre todos. A diferencia de otras épocas donde los desequilibrios podían circunscribirse lo característico del momento que vivimos es que los desequilibrios económicos, ecológicos y sociales ponen a todo el mundo en peligro.  De allí la metáfora del aletear de la mariposa que desde un punto del planeta puede afectar a la otra punta del mismo. Es la metáfora de la Aldea Global que McLuhan vinculaba en su momento con el despliegue de los medios de comunicación.
         Si nos centramos en el destino de los jóvenes, que representan el futuro de la Humanidad, es evidente que deberíamos colocar al problema de la socialización en el centro de las políticas educativas y universitarias. Más allá del diploma que cada uno pueda obtener lo importante es asegurar que cada joven encuentre una manera de insertarse dignamente en la sociedad. Es un error creer que hay un déficit de diplomados, hay excedentes a escala planetaria. Y esto porque, además, los gobiernos y los actores sociales no están percibiendo las nuevas condiciones para la inserción social de los jóvenes y de las personas en general.
         Desde este punto de vista el problema no sería tanto la deserción académica o el abandono escolar sino la pérdida de posibilidades de inserción social. En este sentido países como Alemania o Francia, brindan becas a jóvenes para que puedan seguir estudiando hasta los 35 años. Además del sentido social de esta política se encuentra el hecho de que en la economía del conocimiento el estudiante forma parte de un conglomerado que sostiene una economía avanzada.
         Si pensamos seriamente la inserción social de los jóvenes a través de la educación deberíamos adoptar biopolíticas tendientes a enfrentar las condiciones de vida de los jóvenes, a resolver las dificultades de aprendizajes mediante estrategias formales o informales (por ejemplo: programas de apoyo para el aprendizaje por vía telefónica o por Internet). También deberían existir fuertes programas de becas y políticas de bienestar estudiantil que permitan evitar las situaciones de drogadicción, prostitución, desamparo o marginación.  
         Se habla de fortalecer el capital intelectual y el capital social de una sociedad en los modelos de desarrollo actuales. Deberíamos pensar más profundamente en el patrimonio vital que representan los jóvenes para el futuro de la Humanidad. Los fracasos escolares y académicos constituyen un atentado al proyecto de vida de la sociedad. Nos son meros accidentes pedagógicos.
         En la definición clásica que Emilio Durkheim diera de la educación encontramos que:
“La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que no son aún maduras para la vida social. Ella tiene por objeto suscitar y desarrollar en el niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que exigen de él tanto la sociedad política en su conjunto como el medio especial al que está particularmente destinado”. (Durkheim: 1980: 51)
En los sistemas educativos se han venido imponiendo prácticas que privilegian la transmisión de los contenidos por sobre las actitudes personales, éticas, sociales. Ahora estamos descubriendo que hay que volver a fortalecer las funciones socializadoras de la educación. Entre otras cosas porque de la capacidad para crear ciudadanía e inclusión social depende el bienestar y el futuro de las sociedades.
         Todos intuimos o sabemos que el sistema mundial está en crisis. Por las razones que cada uno puede invocar los modelos económicos han fracasado. Los sistemas sociales se encuentran amenazados, aún en las sociedades más ricas. Necesitamos un nuevo modelo mundial de desarrollo que coloque a la economía y a las estructuras sociales al servicio de la vida de las personas. Parecería lógico pensar en biopolíticas para el bien-vivir, para el bienestar de las poblaciones, como se enuncia en las constituciones de varios países de América Latina. Desde este punto de vista el problema de las deserciones o fracasos académicos debería afrontarse de una manera más específica teniendo en cuenta las condiciones de vida de los estudiantes.
V.             Políticas de inclusión y desarrollo
         Se han hecho intentos valiosos en América Latina durante las últimas décadas para favorecer la inclusión social mediante la educación. La escolarización creció enormemente en todos los niveles. La sociedad se enriqueció con millones de ciudadanos instruidos que se incorporaron a la vida activa. En otros continentes ocurrió algo parecido. Sin embargo, las nuevas generaciones instruidas encontraron fuertes barreras para encontrar empleos satisfactorios o acordes con sus estudios. Los modelos de desarrollo y las desigualdades existentes bloquean sus realizaciones personales y los arrojan en muchos casos a la emigración en busca de nuevos horizontes.
         En la Declaración de Naciones Unidas sobre el derecho al desarrollo (diciembre de 1986) leemos en el art. 2 que “Todos los seres humanos tienen individual y colectivamente, la responsabilidad del desarrollo teniendo en cuenta la necesidad del pleno respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales así como sus deberes con la comunidad.” Evidentemente, este mandato supone una actitud bioética y una biopolítica vinculada con un modelo de desarrollo congruente con el propósito enunciado.
         A escala global no hay futuro para los jóvenes si no existen modelos económicos y sociales congruentes con el propósito de brindar igualdad de oportunidades de vida.  Por un lado, es evidente que se necesitan estrategias de crecimiento con uso intensivo de conocimientos para que los jóvenes instruidos puedan encontrar un lugar adecuado. Por otro lado, también es evidente que las enormes desigualdades tienden a reproducir los mecanismos de exclusión. Por eso, el futuro depende de cambios en el orden económico mundial y de la instalación de modelos de desarrollo inteligentes y solidarios.








BIBLIOGRAFIA
-       BAUDELOT, Ch. ; LECLERCQ, F. (dirs.) (2008) Los efectos de la educación,  del estante editorial, Buenos Aires
-       BOURDIEU, P. ; PASSERON, J.-C. (1996). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza, Fontamara, México
-       BUVINIC, M.; MORRISON, A.; ORLANDO, M.B. (1999) “Violencia, crimen y desarrollo social en América Latina y el Caribe”, Washington : BID
-       CEPAL – UNESCO (1992) Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad, Santiago de Chile, Naciones Unidas
-       CHANGEUX, J.P. (2010) Sobre lo verdadero, lo bello y el bien. Madrid: Katz
-       DE FELIPPIS, I. (comp.) (2011) La exclusión en la inclusión,  Universidad Nacional de La Matanza, Buenos ]Aires
-       DURKHEIM, E. (1980) Education et sociologie. Paris : Presses Universitaires de France
-       EZCURRA, A.M. (2013) Igualdad en educación superior. Un desafío mundial,  Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires
-       FANELLI, A. M. 2015, La cuestión de la graduación en las universidades nacionales de la Argentina. Indicadores y políticas públicas a comienzos del siglo XXI, Propuesta educativa, n.43, año 24, Buenos Aires, junio 2015
-       GUADAGNI, A. (2011) Otra escuela para el futuro, Siglo XXI, Buenos Aires
-       NACIONES UNIDAS (1986) Declaración de Naciones Unidas sobre el derecho al desarrollo, Naciones Unidas, Nueva York
-       PARRINO, M. C. (2014) ¿Evasión o expulsión? Los mecanismos de la deserción universitaria, Biblos, Buenos Aires
-       PEREZ LINDO, A. (2010) ¿Para qué educamos hoy? Filosofía de la educación para un nuevo mundo, Biblos, Buenos Aires
-       RAPES (RED ARGENTINA DE POSTGRADOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR) (2011) Ensayos e investigaciones sobre la problemática universitaria, Universidad Nacional de San Luis, San Luis
-       RASCOVSKY, A. (1984) La universalidad del filicidio, Legasa, Buenos Aires
-       RASCOVSKY, A. (2008) El filicidio: la agresión contra el hijo. FUNDASAP, Buenos Aires
-       TEDESCO, J.C. (2012) Educación y justicia social en América Latina, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires
-       UNESCO (2005)  Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, UNESCO, UNESCO  







[1] Ver comparaciones en : IESALC –UNESCO (2006) Informe sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe 2000-2005 del IESALC – UNESCO, Caracas
[2] Ver: https://www.unicef.org/lac/Conferencia_Sub-Regional__Intervencion_Nils_Kastberg(4).pdf
[3] Violence in Latin America and the Caribbean. A Framework for Action. Technical Study Sustainable Development Department Inter-American Development Bank. 1999. Citado por el Informe UNICEFF 2007 antes mencionado.
[4] Ver reportaje en: El PAIS, 24.01.13
[5] Fuentes: Anuarios de Estadísticas Universitarias de la Secretaría de Políticas Universitarias e informes de la DINECE del Ministerio de Educación.
[6]  Diario La Nación, 24.11.13, nota de Guillermo Bravo. El portal de Universia señala que la situación se ha agravado.Ver:
http://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2013/08/09/1041881/50-jovenes-profesionales-chinos-estan-desempleados.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario